Actividad 2. Indicadores
de evaluación
Yeemi
Velázquez Quiñones
Nov-10-2018
Mercadotecnia Internacional
Los indicadores nos permiten reducir rangos de incertidumbre
y evaluar el proyecto estratégico de exportación; son elementos informativos
diseñados para desarrollar planes sobre la funcionalidad de las actividades de
la exportación, permitiendo establecer estrategias y acciones que nos permitan comprobar
su desempeño para continuar con la comercialización internacional.
Se clasifican en cuantitativos y cualitativos, los primeros
hacen referencia a las medidas de cantidad y los
cualitativos son aquellos basados en encuetas o entrevistas, así como informaciones
no estructuradas o métodos de investigación.
Los indicadores que tienen más uso dentro de las
actividades del proyecto de exportación son:
Indicadores
de procesos internos



Indicadores de Perspectiva Financiera





Indicadores de Perspectiva Cliente





Indicadores
de Innovación y aprendizaje






Desarrolla, apoyado en una
gráfica de GANTT, la calendarización de todas las actividades de tu producto a
exportar
Indicares a utilizar
Los
indicadores a establecer en el proyecto de exportación están basados en las ventas
en el nuevo mercado, basando nuestros indicadores en la medición comparativa de
presupuesto y ventas.

o Nos permitirá medir la rentabilidad del
producto en años anteriores, con la intención de buscar una mejor estrategia de
venta al mercado chino. También, nos permitirá visualizar la utilidad y
proyectar ventar para el próximo año, ayudándonos a calcular el precio unitario
del producto.

o Se buscará utilizar una herramienta de medición,
como el CRM, el cual nos ayudará a crear una base de datos con información de
clientela de la empresa, permitiéndonos conocer la lealtad del cliente, saber
si índice de satisfacción y mantener una relación más cercana con el cliente. La encuesta, nos permitirá conocer sus
experiencias de compra con la empresa, la calidad de la presentación del
producto, su duración y los tiempos de entrega; apoyando así los procesos de
producción y ventas para identificar áreas de oportunidad.

o Retención del talento humano, nos
permite, crear confianza y oportunidades de crecimiento, por lo que crear procesos
de reconocimiento a los empleados y beneficios, nos dará la oportunidad de
tener una empresa estable y sin cambios que puedan afectar la organización del
equipo de producción.
Referencias
UnADM (2017) UNADM. Proyecto
Estratégico de Mercadotecnia Internacional. Unidad 3. Evaluación del plan de
exportación. Contenido nuclear. Recuperado de internet de:
Recuperado Nov 10,
2018
EAE. Business School (2017)
Planificación estratégica: objetivos cualitativos y cuantitativos.
Recuperado Nov 10, 2018
Universidad de Barcelona. (2008) Indicadores cuantitativos
versus indicadores cualitativos
Recuperado Nov 10, 2018
GEM. Metodología
de evaluación. Que son los indicadores cualitativos?
Recuperado Nov 10, 2018
Indicadores
cualitativos y cuantitativos para la evaluación de la actividad investigadora.
Recuperado Nov 10, 2018
Buenas tardes compañera Yeemi:
ResponderEliminarEs un gusto saludarte.
Te felicito por tu actividad ya que ha complementado mis conocimientos, los indicadores que manejas para calificar ventas y rentabilidad, así cómo satisfacción en los clientes,harán que puedas ver a futuro si los resultados son los que se desean, de no ser así, habría que hacer sus respectivas modificaciones.
Buen trabajo.
Saludos cordiales compañera.